Clotario
Blest Riffo
(1899- 1990).
“Organizador, líder y maestro de los
trabajadores, luchador de la libertad, justicia y fraternidad”
Biografía:
- Clotario Blest Riffo, nació en Santiago el 17 de Noviembre de 1899, hijo de Ricardo Blest Ugarte y Leopoldina Riffo Bustos. Estudió en el Seminario de Santiago, de donde es expulsado en 1919 por encabezar una protesta estudiantil contra las autoridades de ese establecimiento.
- En 1934 es designado Tesorero Comunal de San Antonio, ciudad en donde
realizo grandes adelantos sociales. Forma la Asociación Deportiva de
Instituciones Públicas (ADIP) y fomenta los clubes deportivos y la creación de
la asociación de empleados de tesorería; Además participa en la fundación de la
Agrupación Nacional de Empleado Fiscales (ANEF).
- Al término de la década de los 40, Constituye la Junta Nacional de Empleados de Chile (JUNECH), En 1950 pasa a ser también el principal defensor de los derechos humanos al mando del Comando por la Libertad y la lucha contra el Pacto Militar con Estados Unidos.
- En 1953 efectúa uno de sus mayores logros: la estructuración de la Central Único de Trabajadores (CUT).
- La CUT, entonces, pasa a ser la expresión mayoritaria de los pobres, manifestada eso en la potencia social que tenían los "paros de la CUT", donde el país quedaba absolutamente paralizado, gracias al carisma de Clotario.
- Durante los siguientes años, Clotario activa diversos movimientos extraparlamentarios, siendo los más importantes el Movimiento de Fuerzas Revolucionarias y el MIR.
- Producido el golpe militar de Augusto Pinochet, la figura de Blest pasa a ser el símbolo anti-dictatorial de esos años, cuando participa en acciones no violentas en tribunales, cárceles, calles, etc. Siempre vestido con su tradicional mameluco azul.
- Solo una grave enfermedad, a los 90 años, logra doblegarlo en mayo de 1990, a dos meses de recuperada la democracia.
Aporte:
Protestar
por las malas condiciones económicas de los trabajadores y a favor de reajustes
de sueldos, ante la galopante inflación que desvalorizó rápidamente los
salarios de obreros y empleados. También otro legado que dejo fue la NEF y la
CUT , que son las dos grandes plataformas , en las cuales los trabajadores a
través de estas pueden manifestar sus demandas y de la misma forma pueden crear
sindicatos , los cuales representes a los trabajadores para que estos tengan
mejores condiciones, tanto en lo económico, como en los derechos humanos.
Reflexión:
Clotario Blest Riffo fue un personaje importante para
nuestro país, ya que, fue pionero en fundar grandes entidades que permitieron a
los obreros y trabajadores de chile desenvolverse en la época donde las
condiciones de vida eran precarias. A lo largo de su vida, siempre lo acompaño
la pobreza, pero para Blest, este no fue un factor que le impidiera realizar
sus ideales. Algo llamativo de él fue su apariencia, porque realizó una acción
que lo hizo único, que fue dejarse crecer la barba y negarse a afeitarla hasta
que en Chile hubiese democracia real, esta fue su forma de protestar por así
decirlo. En esta sociedad se debe resaltar la figura de algunos personajes
desconocidos para muchos, como es el caso de Clotario, porque en él, se refleja
el espíritu de perseverancia, porque, a pesar de todo nunca dejo de luchar a
favor de los trabajadores, también se resalta el propósito de este personaje
que fue lidiar por la paz y la unidad de los trabajadores, que realizó hasta el
último minuto de su vida. Siempre abrió caminos de fraternidad, de paz, de
unidad entre los seres humanos. Toda esta entrega a la causa de los más pobres
es razón suficiente para nosotros, para que, su trayectoria sea difundida y
conocida por las nuevas generaciones, porque él es un gran ejemplo de
honestidad, de amor al prójimo y principalmente de la lucha inclaudicable por
los más desposeídos. A raíz de esto adquirió la personalidad de la honestidad y
la valentía, las cuales son necesarias una de la otra. La primera la necesito
para decir lo que pensaba, manteniendo un camino de lucha autónoma y haciéndose
cargo de sus aciertos y errores, la segunda para actuar en los tiempos de la fuerza bruta y la criminalidad del Estado en
las dictaduras, ya que se debe ser valiente para aguantar tanto palo y tanto
atropello y tanto desprecio. Muchas veces Clotario cayó en el error de una
confianza absoluta, en quienes no lo merecían, pero esa confianza, lo llevó a
compartir con compañeros y compañeras de ideas tan distintas a las de él, pero
se dio cuenta que todas esas ideas tenían un final semejante, un mejoramiento
social.
¿Que influencia a
dejado para nuestro mundo actual?
Como primer punto, una de sus
influencias mas significativas fue su inalterable fé, su conciencia moral, su
no violencia activa, su resistencia pacifica, su transparencia, fuerza y
honestidad. Fue un actor social clabe para los movimientos sindicales chilenos,
ya que buscaba la igualdad para los trabajadores, dejando como legado la union
de los movimientos sociales y a su ves los sindicatos como forma de
representacion para ellos, los cuales funcionan como medio para que estos
manifiesten sus desacuerdos y para que sirvan de amparo en cuanto a derechos
que tienen como funcionarios activos y a las cosas que pueden apelar siendo
funcionarios de empresas. Tambien deja como legado que los nuevos movientos
sean de tono mas pasificos, que tengan mas conciencia moral y tambien le hace
un llamado a los jovenes, vizualizandolos como los nuevos entes con la
responsabilidad de crear una nueva sosciedad, una sociedad mas justa, mas
igualitaria, donde cada persona , tenga igualdad de oportunidades y de
derechos. Como el los nombra los jovenes hoy en dia ‘’son los nuevos hombres
del mañana’’.
Al cumplir sus 80 años. lucho sin tregua por sus ideales y soportó con valentía detenciones y prisiones. Y dijo:
“Perdonad,
comprended y luchad incansablemente por la libertar, la justicia y la fraternidad”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario