AGUSTIN PICHOT .
Agustín Pichot (Buenos Aires, 22 de agosto de 1974) es un
ex-jugador argentino de rugby que se desempeñó como Medio scrum.
Con la Selección argentina jugó cuatro Copas del mundo y fue
capitán en el Mundial de Francia 2007, donde el seleccionado argentino finalizó
en el tercer puesto. Recibió el Premio Konex de Platino en 2000 y 2010 como
mejor rugbier de la década en Argentina. Desde 2011, es miembro del Salón de la
Fama de la World Rugby y desde mayo de 2016 es el vicepresidente de World
Rugby.
Trayectoria
Sus comienzos como jugador fueron en el Club Atlético San
Isidro (CASI), donde jugaba con sus dos hermanos: Joaquín y Enrique. En 1999,
luego de una excelente participación en el Mundial, Agustín emigró hacia el
viejo continente para mejorar su juego. Es así como empezó a jugar en el club
inglés Richmond, donde luego de un par de temporadas se convirtió en el primer
capitán extranjero del equipo.
Agustín debutó en la selección de rugby de Argentina (Los
Pumas) en 1995 frente a Australia.1
Con una carrera ya hecha, con un nombre cada vez más
reconocido, tanto por su participación en el campeonato inglés como por su
indiscutida titularidad en la selección de rugby de Argentina, Pichot fue en
busca de más progreso y de más gloria.
Arribó en el año 2003 al Stade Français de la ciudad
francesa de París. El primer año en la institución, junto con otros argentinos
como Juan Martín Hernández e Ignacio Corleto y el argentino nacionalizado
italiano Diego Domínguez, Agustín levantó el trofeo del campeonato y se consolidó
como número puesto en el equipo titular.
Agustín es, hasta el día de hoy (2015), el jugador argentino
que más veces vistió la camiseta de los míticos Barbarians británicos. En
total, representó al combinado en siete encuentros. El primero, el 6 de abril
de 1996, contra Cardiff y el último el 26 de mayo de 2002 ante Inglaterra XV.
Entre estos dos partidos, jugó cinco más: vs. Escocia XV (17 de agosto de 1996
- 1 try), Gales (24 de agosto de 1996), Leicester Tigers (23 de mayo de 1999),
Irlanda XV (28 de mayo de 2000 - 1 try) y ante Sudáfrica XV (10 de diciembre de
2000 - 1 try).
En el año 2006, se lo considera indispensable en Los Pumas,
y se adueña de la cinta de capitán luego del retiro del profesionalismo de
Lisandro Arbizu. Finalmente anunció su retiro de Los Pumas en 2008.
Su labor
por el rugby fuera de la cancha
Si bien se alejó de las canchas, teniendo su partido
despedida en su club, el Club Atlético de San Isidro, rodeado de amigos y
familiares, Agustín Pichot nunca tomó distancia del rugby. A partir de la
auspiciosa capacidad para concretar proyectos, empezó a manifestarse como
dirigente: lideró con la Unión Argentina de Rugby las negociaciones para
incluir a Los Pumas en el prestigioso Rugby Championship, misión que se
materializó en agosto 2012 y que continúa hasta el día de hoy.
También colaboró de manera directa con la International
Rugby Board, hoy llamada World Rugby, para lograr que el Comité Olímpico
Internacional aceptara reincorporar al rugby -tras 92 años de ausencia- como disciplina
olímpica, algo que se hizo realidad en los Juegos de Río de Janeiro 2016.
Dicha tenacidad, entre otras virtudes, le valió que, a fines
de 2011, la IRB lo incluyera en su Salón de la Fama, convirtiéndolo en el
segundo argentino en alcanzar este privilegio.
En la actualidad, Agustín Pichot, es el representante de la
Unión Argentina de Rugby ante World Rugby y la Sanzar, organización que nuclea
las uniones de Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, y de la que ahora la
Argentina también es parte.
Uno de sus mayores triunfos en los escritorios,
fundamentado, entre otras cosas, por el crecimiento del seleccionado argentino
luego de su inserción en el Rugby Champsionship, fue el de concretar la
incorporación de una franquicia de la Unión Argentina, denominada Jaguares, en
el torneo de Super Rugby de Sanzar desde el año 2016. "El ingreso de Los
Pumas en el 2012 en el torneo Rugby Championship junto a los seleccionados de
Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica fue una parte importante de este proceso de
crecimiento, pero faltaba este último y trascendental paso que es el de sumar
una franquicia argentina en el torneo Super Rugby", declaró Pichot luego
de la firma del acuerdo.
En mayo de 2016 fue elegido por unanimidad como
vicepresidente de la World Rugby, cargo en el que acompañará al nuevo
presidente, el inglés Bill Beaumont, hasta el año 2020. “Esta designación es un
honor y un orgullo para el rugby argentino. Estoy acá por la historia de
nuestro rugby y porque estuve presente en estos últimos años, en los que
Argentina logró insertarse de manera muy positiva en el rugby internacional. Se
está premiando al rugby argentino con esta designación y no a mí como persona”,
resumió Pichot el día de la elección.
REFLEXION.
El ex jugador argentino Agustín pichot sin duda alguna es
una de las mejores personas que pudieron estar en el rugby sudamericano, tanto
por sus labores dentro y fuera de la cancha.
Antes el rugby en américa no tenía mucha popularidad ya que
sus equipos no resaltaban en competencias internacionales y campeonatos
importantes, pero desde que aquella historia selección argentina logro el
tercer puesto en el mundial del 2007 en Francia, todo cambio para el rugby
regional.
Con pichot a la cabeza del seleccionado, dando ánimo, garra y
por sobre todo mucho tackle, argentina lograba el bronce en el mundial de Francia
2007, esto consagraba a pichot como uno de los grandes líderes en el deporte
mundial.
Luego de aquel logro, Agustín comenzó a dar charlas
motivacionales sobre superación y liderazgo recorriendo incluso países europeos
y asiáticos generando cambios en muchas personas.
Este hombre a alcanzado tal importancia en el mundo el rugby
que desarrollando su cargo como vicepresidente de la world rugby , logro que el
rugby tras décadas de ausencia volviera
a los JJ.OO en rio 2016 en su modalidad de seven. Esto significo que el
mundo conociera al rugby en todo su esplendor y se le reconociera no como un
deporte violento como estaba anteriormente catalogado, sino más bien como un
deporte mucho más noble que muchos otros.
Pichot es una gran inspiración para muchos de nosotros rugbiers
y deportistas en general, porque logro no solo sacar el rugby de un país a
flote si no que al rugby de todo un continente.
Es cosa de entrar en YouTube y ver sus videos motivacionales
o simplemente como jugaba sus partidos para darse cuenta que ponerle garra, pasión
y amor a lo que uno hace es lo más importante para ser exitoso y lograr cosas
importantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario