jueves, 1 de diciembre de 2016

                                                   


Ernesto Guevara  [Che Guevara]
     
(Rosario, Argentina, 1928 - Higueras, Bolivia, 1967)



 Resultado de imagen para che guevara

Biografía:
Ernesto Guevara nació en Argentina. Emprendió estudios de medicina en Buenos Aires. En 1951, viajó por toda latinoamerica con su compañero Alberto Granado (ef Diarios de motocicleta). Se dio cuenta entonces del estado de miseria en el que vivían muchos pueblos, así como de las numerosas desigualdades que subsistían en el contienente. Sus experiencias y sus ideas marxistas lo llevaron a formar parte en Cuba del grupo revolucionario Movimiento del 26 de Julio dirigido por Fidel Castro y cuyo objetivo era derrocar al dictador Fulgencio Batista, objetivo que fue alcanzado en 1959, marcando el principio de la Revolución cubana. Guevara y Castro iniciaron un acercamiento político y económico con la URSS, pero la industrialización del país fue un fracaso, y las tensiones con Estados Unidos fueron creciendo en un contexto de guerra fría. En 1965, Che Guevara dejó Cuba para extender la Revolución Cubana a África (Congo), luego Bolivia, donde fue arrestado y ejecutado por el ejército boliviano, bajo la tutela de la CIA.
Después de su muerte, Che Guevara se convirtió en icono de los movimientos revolucionarios en el mundo entero, pero la polémica sigue viva en torno a su implicación en la ejecución sumaria de oponentes políticos


Aportes:
·         Participó del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero, Fidel Castro
·         Promovió experiencias guerrilleras en América Latina, destacándose las que se abrieron  en Guatemala, Nicaragua, Perú, Colombia, Venezuela y Argentina. Todas ellas fracasaron, pero en algunos casos sentaron las bases de futuros movimientos guerrilleros, como el Frente Sandinista de Liberación Nacional en Nicaragua y los Tupamaros en Uruguay.
·         A fines de 1964 el Che Guevara  apoyó los movimientos revolucionarios en marcha. África y en especial la República Democrática del Congo. 
·          Desarrollaría ampliamente: la idea del «hombre nuevo socialista», al que concebía como un nuevo tipo humano que se desarrollaría a la par del socialismo, y en el que el sentimiento de solidaridad y compromiso con la sociedad.
·         Su pensamiento tomaba el antimperialismo, el marxismo y el comunismo como elementos de base, pero con reflexiones sobre la forma de realizar una revolución y crear una sociedad socialista que le dieron identidad propia.
·         Para el Che existía un vínculo estrecho entre la guerrilla, los campesinos y la reforma agraria. Esta posición diferenció su pensamiento del socialismo europeo o soviético, más relacionado con la importancia de la clase obrera industrial, y lo acercó a las ideas maoístas. Su libro La guerra de guerrillas es un manual donde se exponen las tácticas y estrategias usadas en la guerrilla cubana.
·         Guevara otorgaba un valor central al trabajo voluntario al que veía como la actividad fundamental para formar al «hombre nuevo».

·         Libros, cuadernos y escritos por Ernesto Guevara:
  • Diccionario filosófico (1946-1957), publicadas parcialmente.
  • Índice literario (1946-1957), inédito.
  • La angustia (1951), cuento publicado por Página/12, 1992.
  • Machu Picchu: enigma de piedra en América, 1953
  • Notas de viaje (diarios de motocicleta), redactadas sobre su cuaderno de notas durante el viaje.
  • Aquí va un soldado de las Américas, cartas a su familia recopiladas por el padre.
  • La guerra de guerrillas, 1960.
  • Recuerdos de la guerra revolucionaria cubana, 1963.
  • Apuntes críticos a la economía política, La Habana, 2006.


REFLEXIÓN
Ernesto Che Guevara
Ernesto che Guevara guerrero comunistas, con ideales claros sobre la formación de un nuevo tipo de hombre  "hombre solidario y dedicado al bien común que no necesita incentivos materiales"  todo esto inicia en un viaje que realizo por Chile, Perú  entre otros países de Sudamérica donde puede observar con sus propios ojos la miseria y la pobreza, tanto fue el impacto que causo en el que cambio su manera de pensar volviendo a su país con una nueva conciencia social, a pesar de que en un principio Ernesto no poseía ningún tipo de ideología política, al llegar a Guatemala ver la realidad de este país y los problemas que poseía cambia  por completo su punto de vista, es por esto que surge su marxismo en donde buscaba una revolución por la cual luchar.
Ernesto sentía una gran admiración por Fidel Castro ya que era uno de los revolucionarios de ese entonces y tenían ambiciones en común, por lo que el Ché como lo habían apodado, se une a castro con el fin de la revolución americana y la liberación de cuba. Creía firmemente en la lucha de guerrillas, desarrollando su propia idea de ello con los focos guerrilleros esos eran  el primer paso para un alzamiento de la población.
El formar parte de una guerrilla de cierta forma cambio a Ernesto convirtiéndolo en una persona que mataba a sangre fría sin importar nada, una persona que sin mirar de quien se tratara asesinaba, era tanto su compromiso que estaba dispuesto a todo, todo estos movimientos y conflictos entre guerrillas forjaron su carácter el cual después pudo demostrar comandando su propia guerrilla. Su carácter dominante logro junto a Castro, derrotar a Batista y así liberar a cuba de la dictadura.
Al ser su ambición aún más grande y con ganas de hacer a una Latinoamérica unida y socialista, Ernesto junto a Fidel Castro extienden su revolución por todo el continente. La participación activa de la revolución cubana donde llevo a la práctica sus ideales,  apoyando e impulsando la reforma agraria que fue una de sus obras más importantes para Cuba, el Che Guevara como lo conocían logra ser querido por muchos que apoyan y creen que sus ideas de lucha,  de una sociedad sin diferencias,  siguen llevando en alto sus ideales, y hasta el día de hoy defienden todo lo realizado y obtenido, como también lo perdido en la revolución,  así como pose adeptos a su ideología también  tiene sus opositores que lo llaman " genocida, asesino y terrorista" ya que durante la lucha y revoluciones que genero asesino a miles de personas y no solo mato a culpables, también se dice que mato a inocentes por lo cual muchos lo odian.
 Sin duda Ernesto Guevara fue un hombre que en vida generó diferentes opiniones. Lucha y crea acciones y hechos los cuales solo los dirigía hacia un objetivo que era mejorar la sociedad en diferentes ámbitos ya sea político, económico, social y cultural, por un lado logrando su objetivo pero por otro lado  su idealismo acendrado le puso en una venda en los ojos y cometió errores los cuales al final lo llevan a su muerte. Los diversos cambios que genero junto con su carácter dominantes  y pasión por conseguir lo que desea el Che logra dejar un legado para las generaciones venideras el cual siempre quedarán marcado en la sociedad y será recordado.

Alumnas: Kimberlyn Veliz y Valeria Valladares.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario